Nos encontramos con un día fabuloso para las carreras con una temperatura muy cómoda rondando los 18º y con sol. Esto ha atraído a 23 participantes, algunos de ellos se estrenaban en esta categoría, a varios antiguos miembros del club y multitud de curiosos que pudieron disfrutar de una entretenida carrera en el renovado trazado de Carbi.
Empezamos las clasificatorias y para algunos era la primera vez que probábamos el nuevo trazado con sus consiguientes despistes y la inercia de seguir el antiguo trazado que teníamos muy interiorizado. Ya desde las primeras vueltas se veía el dominio de los 3 pilotos que terminarían copando el pódium. Aunque poco a poco los pilotos que no habían entrenado se hacían con el trazado y subían cerca de sus posiciones habituales. Tras las tres clasificatorias Jorge Pascual consigue la pole seguido de Oscar Zamarreño y Nahun Morales.
Parrilla Final A | Parrilla Final B |
1 Jorge Pascual Ibañez 2 Oscar Zamarreño 3 Nahun Morales 4 Ivan Jimenez Perez 5 Jose Ramon Iglesias 6 Daniel Ortiz 7 Luis Fernández 8 Joserra Ortiz 9 Juan Carlos Vilela 10 Jose Maria Garcia |
11 Iñigo Tueros Diez 12 Alexander Cuesta 13 Mikel Colas 14 Alex Aparicio 15 Asier Barrios 16 Patxi Cuervo 17 Iker Vilela 18 Xabier Baztan 19 Daniel Torres 20 Juanjo Bermejo 21 Jose Ignacio Coronado892 22 Asier Valle 23 Alejandro Martínez |
Tras un ligero descanso para coger fuerzas como se ve en video y hablar con los amigos empiezan las finales donde me llamó la atención el vacile sano entre los dos pilotos que ocuparían las primeras posiciones del pódium. Estos nos deleitaron con unas bonitas y entretenidas luchas en la pista.
Puede que lo más negativo fuese el número tan dilatado de pilotos en la final B, que propició multitud de problemas en las salidas y trabajo excesivo de los recogecoches. Estos se volvían locos para intentar llegar a todos los vuelcos. Aún así el comportamiento de los pilotos fue muy bueno sin gritos ni salidas de tono. Parece que vamos aprendiendo.
Tras las tres finales así quedaron los resultados:
Final A | Final B |
1 Jorge Pascual 2 Oscar Zamarreño 3 Ivan Jimenez 4 Nahun Morales 5 Luis Fernández 6 Juan Carlos Vilela 7 Joserra Ortiz 8 Jose Ramon Iglesias 9 Daniel Ortiz Daniel 10 Jose Maria Garcia |
1 Alexander Cuesta 2 Mikel Colas 3 Alex Aparicio 4 Iñigo Tueros 5 Daniel Torres 6 Asier Valle 7 Xabier Baztan 8 Iker Vilela 9 Patxi Cuervo 10 Asier Barrios 11 Jose Ignacio 12 Juanjo Bermejo 13 Alejandro Martínez |
Para terminar, dar la enhorabuena a los ganadores y agradecer a todos esta mañana de carreras.
El video aereo:
Detalles de como se realizó la grabacion por parte de Luis Fernandez:
Nos iniciamos en la grabación de carreras en plan muy aficionado y está es la primera prueba del conjunto compuesto por el quadracoptero Quanum Nova y la cámara de acción SJ4000.
Aunque ya habíamos hecho nuestros pinitos con el video, grabando alguna carrera, siempre había sido con la cámara en la mano y tras la grabación poco tiempo habíamos dedicado a seleccionar escenas y trabajar el video. Tampoco es que esta vez nos hayamos liado mucho, quitar lo que quedaba muy mal, estabilizar un poco el video y corregir el color. Seguimos aprendiendo poco a poco.
El quadracoptero de unos 30 cm de envergadura y con controladora arducopter es muy sencillo para empezar en el mundillo al disponer de modos de vuelos asistidos por el GPS interno y la brújula / acelerómetro). En este caso se trata de la versión PNF, para la que hemos tenido que poner nuestra propia emisora de 8 canales y hacer las configuraciones.
De momento seguimos haciendo la configuración de los modos asistidos y como observa en el video, el control del aparto es manual, aunque sigue siendo fácil manejarlo.
Respecto a la cámara SJ4000, se trata de una especie de copia de la GoPro. También graba a 1080p pero sólo a 30 fps. El siguiente modo de grabación seria a 720p 60 fps. En resumen es una buena cámara para los que no podemos gastarnos lo que vale una Gopro.
Nos queda pendiente añadir un gimball para la estabilización del video, el cual se puede controlar desde la emisora ya que la controladora arducopter viene preparada para elló así como el quadracoptero que dispone de salida de alimentación y los pines para los conectores tipo servo que usan los gimball. Intentaremos para próximos videos mejorar la calidad gracias al nuevo equipamiento y seguir aprendiendo en la edición de videos.