
La función de las barras estabilizadoras es limitar el balanceo de la masa suspendida del coche. Esto se consigue poniendo en contacto los dos trapecios de un mismo eje a través de una barra (puede ser de cuchillo, de tal manera que se puede aumentar o disminuir su efecto en función de la posición en que la pongamos), o bien barras de sección redonda, y diferentes grosores/resistencias y que se encarga de transmitir esfuerzos de un trapecio al otro. Con esto, se limita el balanceo, pero por contra se quita algo de independencia a las suspensiones, por lo que no todo es positivo.
Unas pautas generales de comportamiento del coche (que en alguna circunstancia concreta puede variar) y que nos ayudará en la mayor parte de los casos es la siguiente:
Con la utilización de la barra estabilizadora se consigue un mayor deslizamiento del eje donde se coloca, pero a su vez el balanceo es menor, lo que provoca que el coche gire mas plano y por lo tanto puede ir mas rapido (con buen agarre).
La barra estabilizadora trasera se nota bastante en los cambios de apoyo del coche, es decir en una curva en S, pues ira mas sujeto con estabilizadora, mientras que sin ella al cambiar el apoyo bruscamente casi seguro que acabamos en un trompo.
En cuanto a la delantera de cara a ganar dirección: ablandar la estabilizadora delantera, o incluso llegar a quitarla, mientras que si el coche vuelca por agarre habrá que endurecer estabilizadoras.

Aviso del Foro