El Sabertooth es un truggy escala 1/8 eléctrico ARR (Almost Ready to Run) que se mueve a 4S al que le fata para empezar: emisora (con sus pilas o batería), receptor y 2 baterías 2S de tamaño 138x46x25 mm. Las mías son unas Zippy 2S2P 50C. Si eres nuevo, además te hará falta un cargador de baterías, fuente de alimentación del cargador y posiblemente algún cable para completar conexiones. Mi cargador es un accucel-6 de 80W y he necesitado un cable con un extremo HTX de 4mm y el otro extremo tipo Banana. He necesitado también un cable alargador para el balanceo ya que el que traen las baterías es tan corto que conectarlo al cargador directamente es forzarlo demasiado. El cable es un JST-XH para baterías 2S.
Hay que destacar que si lo que quieres es correr y listo, sin tocar una tuerca, este no es tu coche. Quizá tampoco sea tu hobby. El chino que trabaja montando el coche no parece ser un gran apasionado del RC así que conviene ponerse a desmontar y apretar tornillos según llegue. Esto además tiene la ventaja de que te obliga a conocer bien el coche por dentro. Y lo vas a necesitar porque una de las primeras cosas que hay que hacer es abrir los diferenciales y sustituir la grasa por silicona, otra cosa para apuntar en la lista de la compra. La densidad de la silicona es algo personal pero puede llegar a ser de 500.000 cst para el diferencial central y 15.000 cst para el delantero y trasero según un vídeo de Aussi Playground.
Si la primera vez que usas el coche sale disparado marcha atrás, tendrás que cambiar la configuración desde la emisora para que el canal 2 esté en modo reverse. También puedes solucionarlo cambiando la conexión entre dos de los tres cables, pero entonces el coche tendrá más velocidad marcha atrás. Esto hay que tener en cuenta la hora de adquirir la emisora ya que en las más baratas creo que no puedes modificar este parámetro. Si vas a lo barato, mínimo que sea una GTX3.

Con esta grasa vienen los diferenciales

Con esta separación entre el piñón y la corona, los dientes no aguantan ni la primera prueba. Se ve el desgaste. Apretar los tornillos al principio entre el motor y el chasis lo habría evitado.
Una de las ventajas de la marca es el precio casi ridículo de los repuestos. Te vas a comprar un cargador y acabas pidiendo media docena de cosas de entre 1€ y 5€.
Entre los repuestos fundamentales están:
- Los pins que sujetan los brazos de suspensión (hinge pins). Es lo que más se rompe porque son de un metal que no aguanta bien. Se pueden usar los del Lossi 8ight, del Hyper 9 o cualquiera de 4x66mm
- Tirantes de dirección (Upper Steering Linkage Rod)
- Barras de los amortiguadores (shock Center shaft) La misma marca vende unas más reforzadas que se distinguen por ser doradas.
- Muelles de los amortiguadores. Los suyo es poner lo más duros que son los rojos.
- Fijatornillos. El azul que es de dureza media. Hay que aplicarlo en todos lo que tengan peligro de desprenderse empezando por las ruedas.
- Herramienta de llave tubular de 17 mm para las tuercas de las ruedas. Lo demás lo podrías apañar con las llaves, allen, alicates o destornilladores que se suelen tener en casa, pero a esta tuerca no se llega si no es con una tubular.
Aviso del Foro