Ante la pregunta de un usuario sobre crear un circuito Indoor en Andalucia para coches nitro, pidiendo opiniones, aqui van algunas:
Hola. No soy experto en la materia, pero de primeras se me ocurren un par de temas a tener en cuenta.
¿Indoor o exterior? Varios factores
* Climatología
Un exterior tiene menos costes fijos y recurrentes. Por contra, estás condicionado a la climatología. En Andalucía desconozco el tema, pero aquí en el norte, muchas carreras se tienen que aplazar por esa causa. Haced un repaso de cuantas carreras se aplazan o anulan al cabo de X temporadas en Andalucía, en años anteriores, y sabréis un dato importante que decantaría el hacer un indoor o no.
Así como las horas de luz, que en invierno son las que son.
Por contra en un indoor, fijas una carrera para tal día y la celebras con seguridad. No dependes ni de que llueva ni de las horas de luz. Por ese mismo motivo, un indoor debería centrar su calendario en los "meses malos" pues al no haber muchas carreras exteriores, los pilotos matarían el gusanillo en sus instalaciones. Intentar competir en afluencia un indoor con uno exterior en los meses buenos, y más en el sur, complicado. En teoría.
* Nitro en un indoor. Extracción de humos e insonorización.
Salvo error, no pone nada explícitamente en p.ej. el REGLAMENTO 1:8 TODOTERRENO GAS 2.016.
Pero la lógica dice que para competir Nitro en indoor, sería necesario acometer la instalación de una extracción de humos, y algo de insonorización, parecido a las instalaciones de un Karting indoor. Eso encarece mucho las instalaciones, tanto la inversión inicial como el mantenimiento y coste periódico, por ello tal vez tenga más sentido destinarlo a disciplinas "eléctricas".
Y haced números, muchos números, hasta que estéis convencidos de la viabilidad económica.
Solo desearos mucha suerte si os decidís a dar el salto.
Y aqui podeis verlo completo: Circuito Indoor en Andalucia?