El sábado se pudo rodar sin problemas todo lo que los pilotos quisieron, llegando algunos a dar más de 200 vueltas a este espectacular trazado. El calor no dio tregua en los entrenamientos y aunque apretó como si estuviéramos en junio y no en el recién estrenado mayo, no supuso muchos estragos en las electrónicas por la temperatura, que estaba cerca de los 30 grados.
Estaba claro que la carrera tenía varios grupos de pilotos. Por un lado estaban Jaime Figuls y Juan Carlos Canas, seguidos no muy lejos por un grupo muy grande de pilotos que estaban más o menos en los mismos tiempos, prácticamente del 5 al 16 podían estar en la final A.
En la primera manga fue Juan Carlos el que consiguió llevarse el gato al agua y en la segunda fue Jaime quien se adjudicó el mejor tiempo. Detrás de ellos estaban muy acertados Ameijide y Alberto Ruiz. En los siguientes 10 segundos había 13 pilotos indicando que o estabas concentrado o perdías 10 posiciones en la general.
La tercera y cuarta clasificación se la alternaron Canas y Figuls y por detrás Tony Alcalá, Ruiz, Ameijide y Sbert. La última clasificatoria fue para Juan Carlos Canas pero no pudo conseguir la pole por tan solo 6 decimas a favor de Figuls.
Las finales se presentaban muy interesantes, tanto la A como la B y C.
En la primera final A, la igualdad fue la nota predominante. Figuls salió bien seguido por Canas pero en la vuelta 3 un chino hizo que Jaime perdiera la trazada y Juan Carlos se metía por dentro, a partir de ahí las distancia entre ambos se mantenía en torno a 1 o 3 segundos aunque parecía que Jaime no podía acercarse lo que quisiera a Canas, solamente en la última vuelta se apretaron los tiempos. Detrás de ellos entraron Alberto Ruiz y Sbert separados unos 6 segundos y un poco más atrás un grupo de 4 pilotos en 5 segundos (Bernardo, Ameijide, Tony y Bernal).
La segunda final fue más accidentada. En la vuelta 2 Figuls perdió la trazada y su coche fue a parar contra el chino y aunque dejó pasar a Canas el director de carrera sancionó el recorte y en ese momento más o menos se termino la carrera para él, dejando el camino despejado a Canas. Aunque nada mas lejos de la realidad ya que a falta de 3 vueltas Juan Carlos se tuvo que retirar por un problema en la emisora y lo que en principio era la victoria en la prueba se convirtió en una nueva cita para la ultima final con todo por decidir ya que si Figuls ganaba dependería del mejor tiempo para desempatar. La retirada de los dos pilotos de cabeza nos dejó una bonita lucha, en principio para la segunda posición de la final y después para el primer puesto por la retirada de Canas entre Edu Ameijide y Alberto Ruiz. En la vuelta 6 más o menos se encontraron seguidos los dos y desde ahí hasta el final hubo un acoso continuo por parte de Alberto. No había manera de encontrar un hueco en el revirado trazado de Lebrija por el que pudiese pasar a Edu, hasta que en la ultima vuelta lo intento a la desesperada saliendo un poco perjudicado con un vuelto que le permitió a Edu conseguir este primer puesto, que a la postre sería importante gracias a los puntos conseguidos.
Llega la última final, uff, que estress, Figuls y Canas muy concentrados, ambos se dan un par de vueltas al circuito para coger el ritmo de carrera antes de empezar. Comienza la final y de momento no pasa nada, Figuls pone un ritmo que Juan Carlos consigue mantener pero sin acercarse lo suficiente para agobiar a Jaime. Es una pasada ver rodar a los dos al límite pero sin un solo fallo, todas las vueltas iguales, un pelín mas lento Canas pero sin quedarse atrás, así durante 14 vueltas, pero cuando el crono indica 20 segundo para el final Jaime se descuida un momento y su mugen se sube en el chino volcando y perdiendo la primera posición, dejando la victoria en la prueba para Juan Carlos Canas y una sensación a los que estaban viendo la final, de que increíble había sido este último asalto. Creo que si además hubiese estado en esta prueba el campeón de España de 2014 habría sido una carrera espectacular.
Por otro lado las demás posiciones de la final fueron más relajadas que en las dos anteriores, quedando tercero Ruiz y Tony en cuarta posición.
La final B fue también muy igualada y varios de los pilotos que en ella estaban, rodaron tan rápidos como los de la A. La final C también tuvo muchas variantes y al final fue ganada por Fernando García.
La siguiente prueba será en el circuito de Campos en Baleares y os esperamos alli el 28 de Junio
