Serie
DESMONTAR
Retirar el circlic (10), luego la arandela (9), saca la campana del embrague (8) y retira el rodamiento de agujas (7), la arandela (6) de esa forma te quedan las zapatas (4) del embrague a la vista. Ya solo te queda quitar el circlic (5) para que salgan las zapatas estas tienen unos agujeros que encajan en los salientes del volante de inercia.
Para soltar el volante de inercia (2), afloja la tuerca (3) para ello sujeta el volante con una llave pico de loro o similar y giras la tuerca, más sencillo imposible. Si retiras la pieza (1) tendrás a la vista el rodamiento exterior del cigüeñal, como veras este lleva un reten que cuando coge holgura empieza a tirar aceite por esa junta manchando la correa trasera, igualmente si la holgura es importante permite la entrada de aire dificultando la carburación. Cuando esto te ocurra cambia el rodamiento por uno nuevo.
Muy importante y recomendable cambiar el muelle que viene en las zapatas (4) por uno mas duro, uno que te cueste montar, el coche parecerá otro ganando en salida y aceleración. El que trae de serie es muy blando. Para montarlo proceder a la inversa de lo explicado.
TRES PATAS NUOVA FAOR
Si no lo tienes y quieres montarlo procede de la siguiente manera.
Tienes que poner la arandela nº 2,tendrás que pedir a algún amigo te la tornee, o poner varis arandelas normales total (4mm ancho, agujero central 8mm y diámetro 11/12mm) para desplazar el volante de lo contrario te quedara tan pegado al motor que no podrás aplicarle la mesa arrancadora y los piñones de la campana no quedaran centrados con las coronas.
Montar un casquillo cónico 3, para que asiente el volante-embrague 4.
Coloca el embrague 4, el volante hacia el motor.
Introduce la arandela 5, por el eje motor dejándola dentro del hueco del embrague.
Seguidamente ata el conjunto con la tuerca 7, para apretarla bien necesitas una llave de vaso del número ocho, entra justa está calculado para ello.
Pones la arandela 6, para evitar que la pared de la campana 9, roce contra los ejes que sujetan las zapatas al cuerpo del embrague y los desgaste.
Pones el rodamiento 8, colocas la campana del embrague 9 y la sujetas con el tornillo 10 (le das un poco de fija tornillos).
La pieza marcada con el nº 1 es el casquillo adaptador que tenia con el embrague normal, la pega es que el agujero interior es cónico y su casquillo lo necesitas para el embrague, por eso lo de la arandela número 2. Aquí interviene el ingenio de cada uno, es muy sencillo.
Autor: Koldo López