No menos destacada fue la presencia de los pilotos gallegos, extremeños, un madrileño y un catalán, que se pegaron la "paliza" de kilómetros desde sus casas hasta Valencia, en busca de carreras bien organizadas, con gente y con un formato atractivo, algo que sin lugar a dudas encontraron en Almussafes, incluso con las condiciones climatológicas adversas.

Esta decisión, se demostró a posteriori muy acertada, porque corrimos casi por completo en seco y el domingo a las 11:00 cayó la mundial en el circuito. Johny también nos comunicó que dentro de la inscripción de 30€ que costaba la carrera, iba incluida una carrocería de última generación (Matrix Revolver para los eléctricos, R10 Evo2 para los Touring Gas y R18 EVO para los 1/8), el precio de las ruedas MATRIX era de 10€ para los Touring Gas, 18€ para los 1/8 y 20€ para los eléctricos.
El formato de carrera era a 3 mangas de las cuales contaban dos por puntos, pasaban 4 directos a final y el resto a remontar desde las semis, la rueda, por supuesto, era controlada Matrix para todos los participantes, pero vamos, que a los precios que se vendían, ya podían ser todas las carreras así, con ruedas de la mayor calidad existente y a un precio que yo no he visto en ningún sitio. En carreras como esta, es donde se ve una luz al final del túnel, hay gente, tiendas e importadores que están innovando, trabajando, poniendo mucho tiempo y esfuerzo en hacer carreras para los pilotos, asequibles, interesantes y bonitas, sólo hace falta que los pilotos reaccionemos y aportemos nuestro granito de arena, cada uno lo que pueda, a su nivel, pero aportando y participando. Otro tema muy interesante, fue que por 10€ te daban de comer paella y de cenar pizza, en el propio circuito, todos juntos, hablando de hobby e intercambiando impresiones, vamos, más barato que comer en casa.
Se hicieron dos mangas de recolocación, que es la tónica general en la actualidad, para agrupar a los pilotos por su nivel en mangas, y por lo menos en 1/8, se vió claro que los italianos venían fuertes, Andrea Pirani hizo la pole incluso teniendo que repostar en una de sus mangas buenas, pero con Nacho López y Joaquín Signes plantándoles cara, por lo que se preveía pelea en la final. En Touring Gas había 4 pilotos un pasito por delante, Johny Pastor conseguía la pole por delante de Sergi Franch, David Cuesta y Raúl Amella, que eran los únicos que rodaban consistentemente por debajo de 20 segundos, con Johny haciendo incluso 19:4 en la final. En la modalidad de Touring eléctrico, los hermanos Ferrando se clasificaban en 1ª y 2ª posición, con Óscar Romero con el nº3 para la final.
Las finales de los eléctricos se intercalarían entre la semi de Touring Gas, la final de 1/8, y la final de Touring Gas, resultando ganador Carlos Ferrando, seguido de Cristian Villar y Juan Antonio Castillo.
En la final de 1/8 Pista, entraron los 11 pilotos participantes, y la verdad es que mientras que Nacho y Joaquín estuvieron a su nivel, hubo carrera, sobre todo con Nacho que en el tiempo que se mantuvo en pista siempre ocupó posiciones de podium, peleando de tú a tú con los mejores, pero se tuvo que retirar por problemas de motor. Sin Nacho y con Joaquín con problemas, los italianos ocuparon las tres primeras posiciones, con Andrea Pirani en primera posición, como era de esperar, Cristiano segundo y Cristian tercero. La verdad es que no se les veía más rápidos que a los nuestros (a Pirani un poco sí,

En el Touring Gas las espadas estaban todas muy arriba y pidiendo guerra. Al darse la salida, aunque hubo algún problema, al poco tiempo los cuatro magníficos se pusieron a la cabeza, y el desenlace final dependía del más mínimo detalle que le pasase a cualquiera de ellos. El que mejor parado salió de todo esto fue Raúl Amella, que ganó una carrera perfecta, seguido de Sergi Franch, remontando una mala salida, y en tercera posición quedó David, que con opciones serias de ganar tuvo una parada de motor. Johny dió su cuarta posición por buena, aún siendo el más rápido de todos, pero siendo el anfitrión, organizador y diana de todas las preguntas y solicitudes durante toda la jornada, no podía pedir mucho más, tenía la cabeza en varios sitios y además de noche, pisó la hierva en un par de ocasiones, perdiendo todas sus opciones.
Video de un repostaje y cambio de ruedas de Jonnhy Pastor y David Cuesta:
Al final, la entrega de trofeos y la cena en el circuito, con un ambiente fenomenal, todos muy contentos y con ganas de repetir. Yo desde estas líneas, me veo con la necesidad y las ganas, de animar a los pilotos que, no se atreven, no se animan, no conocen, o simplemente no confían, que prueben a asistir a carreras como esta, encontrarán el hobby más accesible, más cercano y más divertido que existe, sólo falta que los pilotos se den cuenta y se decidan a apoyar a los que apoyan, ¿cómo?, participando en las carreras.
Saludos a todos.