Resultados 1 al 6 de 6
Tema: montaje suspensiones
-
18/02/2020, 11:30 #1
- Fecha de Ingreso
- 18 feb, 20
- Mensajes
- 2
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
montaje suspensiones
Hola.
He comprado unas piezas de aluminio para la suspensión de los ejes delantero y trasero. Mi duda viene al montarlas, porque tiene unos tornillos que hacen de eje de giro entre das distintas piezas, que si los aprietas, bloquean ese giro. Si los dejas sueltos para facilitar el giro, se aflojan y se perderán con las vibraciones del coche.
No sé si estoy haciendo algo mal o hay algún truco para que quede sujeto y gire sin problemas.
Pongo una imagen con los tornillos en cuestión.
Gracias.
-
-
18/02/2020, 12:38 #2
- Fecha de Ingreso
- 13 oct, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 91
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Tienes que usar fijatornillos y dejarlos lo suficientemente apretados para que dejen movimiento, una vez seco el fijatornillos, los tornillos no se aflojan
Hong Nor Ultra MBX LX (Eléctrico!!)
MiniZ MR-02MM (McLaren)
Wltoys A959 (opcionado con aluminio y fibra de carbono)
-
19/02/2020, 08:55 #3
- Fecha de Ingreso
- 11 dic, 12
- Ubicación
- Fuenlabrada
- Mensajes
- 276
- Mentioned
- 1 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Haz caso al compañero, fijatornillos y graduar la presión de ajuste para que fluya correctamente. Un pelín de aceite en el casquillo te ayudara a un mejor ajuste.
Saludos.
Iván
-
19/02/2020, 14:18 #4
- Fecha de Ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 4,148
- Fotos
- 2
- Mentioned
- 3 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Y evidentemente, colocar los casquillos especificos para ello, que salen en la imagen !!!. Asi podras apretar loss tornillos, permitiendo el libre giro de las manguetas y, entonces si, usar fija-tornillos para que el mismo no se afloje !!!.................
!!!.
Saludos.ARI171..
Sakura Zero S "Modified", Team Associated TC5F "Stock", HSP Brontosaurus "Casi-Escala", HSP Pangolin Crawler !!!.
Y muchas ganas de seguir aprendiendo.........corriendo como un poseío !!!.
-
19/02/2020, 14:33 #5
- Fecha de Ingreso
- 18 feb, 20
- Mensajes
- 2
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Muchas gracias por las respuestas.
Nunca he usado fija-tornillos. ¿Alguno concreto recomendado?
¿Se da en la pieza roscada y luego se mete el tornillo? Lo digo porque el tornillo pasa por el casquillo que no debería pringarse de ese pegamento y sí estar lubricado.
Supongo que forzándolo un poco, luego se podrá sacar el tornillo. ¿Cuánta cantidad hay que dar?
Mas vale preguntar a quien tiene experiencia que aprender cometiendo errores.
Saludos.
-
-
19/02/2020, 14:54 #6
- Fecha de Ingreso
- 07 dic, 08
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 4,148
- Fotos
- 2
- Mentioned
- 3 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Pues......de cualquier ferreteria te servira (y si lo hay, para mi, mejor el ¨medio¨ que el ¨hard¨ !). El "fija" es un tipo de pegamento anaerobico, es decir, que seca por contacto y en ausencia de aire, al hacer presion entre si los filos de ambas roscas !. Y si, fija las piezas evitando que se aflojen al girar o por vibracion, pero haciendo una leve presion (al menos con el "medio" !) puedes aflojarlo perfectamente
!.
Ponlo, como dices, en la pieza a roscar y giras el tornillo una vez puesto el casquillo que, si se moja levemente tampoco afectara a su giro !!!. Eso si, como en todo, como mas pulidos seamos.........!!!.
Saludos.ARI171..
Sakura Zero S "Modified", Team Associated TC5F "Stock", HSP Brontosaurus "Casi-Escala", HSP Pangolin Crawler !!!.
Y muchas ganas de seguir aprendiendo.........corriendo como un poseío !!!.