En este
tutorial nos vamos a centrar en el
funcionamiento y
composicion de los
servos,
sermotores o
servorc como tambien se les llama. Son multiples las aplicaciones que tienen estos dispositivos, por lo que nos vamos a centrar en lo que nos interesa,que son los
servos que usamos en RadioControl.
El tutorial constara de 4 partes. Una de Teoria en la que se explicara el funcionamiento de un Servo y otra de practica que se dividira en otras tres partes.
Desmontaje,
revisión y
montaje del
Servo,para lo cual usaremos un servo
HITEC HS-645 MG.
¿Que es un servo?
Internamente un servo es un conjunto de componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos. La alimentación y la consigna (señal,orden de movimiento) llegan a una minúscula placa PCB con unos pocos componentes discretos y un chip que es el encargado de realizar las labores de regulación del servo. A esta placa está soldado un motor serie o motor de continua que es el encargado del movimiento del servo. Los motores de continua se mueven a altas velocidades y tienen muy poco par.
Para solucionar esto, en la parte superior, justo debajo de donde sale el eje, hay una pequeña caja de engranajes que realiza una reducción muy alta para conseguir transformar altas revoluciones por minuto y poco par del motor a un movimiento angular continuo y con mucha fuerza. A uno de los engranajes ya reducidos está unido mecánicamente un potenciómetro (o encoder), que es el
...