Resultados 1 al 10 de 35
Tema: q cosa mas rara!!!
-
16/11/2003, 22:39 #1
- Fecha de Ingreso
- 19 jul, 03
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 1,591
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
q cosa mas rara!!!
wenas...pues yo tng el mtx-3 y siempre q termino de correr en la zona de las coronas (segun lo ves de perfil mirando las coronas, todo lo q es el borde alrededor del eje mas emnosme explikao), y weno siempre ahí se me deposita como un polvillo de color rojizo y lo limpio vuelvo a salir y entro y otra vez esta ahi..y me tiene to loko...q es? :wink:
gracias
saludosXRAY NT1 / Max Power XXL3 / RR3 / XXL3 Balanced
Orion/Orion
ko-Propo Universe III
-
-
16/11/2003, 23:20 #2
- Fecha de Ingreso
- 06 oct, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,216
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
pos no tengo ni idea de k puede ser eso, no sera (digo yo) un polvo del circuito? :?:
Coxe: Mugen MTX-4
Motor: Rex
Emisora: K.O.
Toni Paytubi
-
16/11/2003, 23:40 #3
- Fecha de Ingreso
- 15 nov, 03
- Ubicación
- ESPAÑA
- Mensajes
- 775
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Ese polvo rojizo es residuo metalico de desgaste, el mismo que aprece en la zona de los vasos de rueda y palieres cuando no se lubrican. Tb aparece por la zona del cambio en el pin que atraviesa el eje del cambio donde se ancla el porta de las mazas de cambio. En algunos de los sitios donde hay contacto metal-metal se produce este rozamiento y desgaste. El de los palieres es evitable con un lubricante seco base Mo2S, el del pin del eje de cambio no te preocupes, cuando tengas muy marcado el pin lo cambias y listo, eso si de vez en cuando limpia con desengrasante los restos. Fijate como tanto el pin como el eje del cambio (por la zona del taladro) tienen un color rojizo. Supongo que será esta la zona donde verás esos residuos. Si es asi es normal. Los de palieres y cardanes es preferible lubricarlos para que duren más, sólo con lubricante seco Mo2S (Loctite, crc, etc), de este modo se reduce mucho el desgaste y no te encuentras los restos rojizos, los palieres, vasos y cardanes duran bastantes veces mas q en seco.
salU2
PD: Otra zona es en los portapoleas que van soportados a los ejes con pines de acero en vez de esparragos.
-
16/11/2003, 23:47 #4
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- Barcelona Circuito Amsa
- Mensajes
- 2,635
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
AC es bueno lubricar los vasos y palieres? no se produce un mayor desgaste si se llena de porquería o algo? Este aceite que comentas lo puedo comprar en cualquier tienda de modelismo?
XRay NT1 / RB V12MR / KO EX10 Helios
Mini Z MR03 / Atomic Chili
-
17/11/2003, 00:05 #5
- Fecha de Ingreso
- 06 oct, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,216
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
tiene razon AC, en mugen al menos, en los vasos si no los engrasas se te hace ese polvillo rojo.
Coxe: Mugen MTX-4
Motor: Rex
Emisora: K.O.
Toni Paytubi
-
-
17/11/2003, 00:11 #6
- Fecha de Ingreso
- 15 nov, 03
- Ubicación
- ESPAÑA
- Mensajes
- 775
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Solo es bueno lubricarlo con lubricante seco de base Mo2S, con cualquier otra grasa es peor el remedio que la enfermedad porque atrae polvo y el propio polvo hace de abrasivo y acelera el desgaste.
El lubricante seco Mo2S es el que usan Salven y Eduardo Picco, entre otros (y los muy cucos hace años llevaban el spray a las carreras con la publicidad borrada y no se sabia que narices era). Lo aplicas en spray, es un polvo negro o gris oscuro (segun la marca) que actua en medio minuto y se seca completamente formando un capa perfecta sobre el metal, hasta el punto de que coges el palier con mano y no te mancha nada aunque lo frotes, es muy adhesivo y no atrae el polvo, queda como si fuera parte del propio metal.
No se vende en tiendas de modelismo y lo conoce poca gente, en españa se consigue con dificultades. Yo tanto les di la vara a los de loctite que como no lo servian a las tiendas
me regalaron un tubo a traves de un representante suyo, me pega que debe ser caro. Montesinos consigio otro en madrid de la casa CRC que no me se la referencia.
Tb funciona genial en los axiales, ya que resiste hasta 400ºC sin perder propiedades, y los embragues no suelen subir de los 250 ºC.
-
17/11/2003, 00:20 #7
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- (Guipuzcoa)
- Mensajes
- 12,441
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Habeis provado el polvo de grafito en esas zonas??? es uno de los mejores engrasantes y deslizantes secos del mercado, lo que no se es como se comportara con elevadas temperaturas.
6 años de paron forzoso / AXIAL WRAITH para pasar el mono
Combustible Merlin Fuel (para mi el mejor)
Rc WIKI - Enciclopedia Online sobre el mundo de radiocontrol
-
17/11/2003, 00:39 #8
- Fecha de Ingreso
- 06 oct, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,216
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
y donde lo puedo encontrar?
Coxe: Mugen MTX-4
Motor: Rex
Emisora: K.O.
Toni Paytubi
-
17/11/2003, 01:03 #9
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- (Guipuzcoa)
- Mensajes
- 12,441
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
En las ferreterias que trabajen con cerraduras de alta seguridad, se les hecha en el bombillo para evitar que hagan costra como los aceites y grasas
6 años de paron forzoso / AXIAL WRAITH para pasar el mono
Combustible Merlin Fuel (para mi el mejor)
Rc WIKI - Enciclopedia Online sobre el mundo de radiocontrol
-
17/11/2003, 01:10 #10
- Fecha de Ingreso
- 06 oct, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,216
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
ok muxas gracias koldo, eres un libro abierto, tienes respuestas para todo. :P
Coxe: Mugen MTX-4
Motor: Rex
Emisora: K.O.
Toni Paytubi