Resultados 1 al 10 de 24
Tema: Circuito "plegable"
-
12/07/2003, 15:22 #1
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 612
- Fotos
- 8
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Circuito "plegable"
Pues na, que me quiero hacer un circuitillo para pasar el rato en el garaje de casa. Lo quiero hacer de madera pintado con oxiron y tengo varias dudas:
- ¿Que tipo de pintura usais? He estado mirando y de la marca Titan hay dos tipos: la pavonada, que es rugosa pero muy poquito, y la forja, que es bastante mas rugosa que la pavonada. :?
- ¿Alguien tiene montado un circuito desmontable? ¿Como lo haceis para que cuando montais el circuito se queden las uniones entre los diferentes tablones a la misma altura exacta y no se noten? :roll:
Poz ya esta.ARC R10 2013 // Hobbywing Justock - Xerun 10.5T // Futaba 4PK
-
-
13/07/2003, 20:24 #2
- Fecha de Ingreso
- 28 abr, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,933
- Fotos
- 145
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Si encuentras la solucion no dudes en ponerla en el foro, porque nosotros tamos igual :P
Lijadas power!!!!!
Ciudad: Madrid
Serpent 710 + JP
-
14/07/2003, 12:22 #3
- Fecha de Ingreso
- 21 may, 03
- Mensajes
- 236
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Para que el coche baya recto yo lo conseguí con la barra de ruedas –1º, esto hace que sea más estable es rectas y una emisora más potente, para que la señal sea fuerte y tengas menos interferencias.
En cuanto al oxidón nosotros pusimos el pavonado pero no agarraba mucho y rompía la electrónica de los coches así que hablamos con Alex Rubio y nos aconsejó la microfibra y la verdad es que es una gozada, no es muy cara.
Se nos han ido los problemas de la electrónica y el agarre ha mejorado increíblemente, podéis ver las fotos de la remodelación del circuito nuestro en el foro, si queréis más ayuda consultarme que ya hemos pasado por unas cuantas historias para hacer el circuito saludos.<P>ALBERTO.</P>
<P>Presi del Club Automodelismo Gasteiz&Corro con un Serpent pro, novamega y la 3PJ. Bueno ya ni corro organizo je je je.</P>
<P>Mini z mercedes clk Los locos de los mini z</P>
-
15/07/2003, 15:47 #4
- Fecha de Ingreso
- 25 abr, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,257
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Eot ... una cosa... piensa que la madera se alavea con la humedad ... y que luego no hay quien una los tramos.
Yo habia pensado con corcho blanco, que es barato y pesa poco.... pero como lo pintamos? Lo mismo no hace falta pintarlo .... y agarra bien....
La verdad es que como dice Ota, aqui en Madrid nos estamos volviendo locos para hacer uno...
Un saludo.Joaquin Garcia
ZeroLAPS.com - Concentrate en pilotar, ZeroLAPS® hará el resto. -
-
16/07/2003, 16:14 #5
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 612
- Fotos
- 8
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Jeje, pues parece que estamos todos mas o menos igual.
abo100: Hombre lo de la microfibra no es mala idea pero.... por cuanto sale el metro cuadrado? ¿Donde la puedo comprar?
Zero... lo de la humedad, no se que decirte, yo hace bastante que tengo aqui dos tableros de estos de aglomerado y aun noo se han bufado (hace como unos cuatro años que los tengo). ¿Y que es eso del corcho blanco? ¿Cuanto sale el metro? ¿Donde lo puedo comprar? ¿Lo venden en tableros grandes?
Ota: tranqui, cuando me venga la inspiracion divina ya os lo explicare.
Gracias por las respuetas :wink:ARC R10 2013 // Hobbywing Justock - Xerun 10.5T // Futaba 4PK
-
-
16/07/2003, 16:47 #6
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,720
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
la microfibra le salio a santius por 80€ me parece y el corcho blanco me parece que dices el poliexpan, eso es muy muy fragil. manten informado al personal :wink:
-
16/07/2003, 17:12 #7
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 612
- Fotos
- 8
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
A ver, si no he entendido mal santius la pidio por internet, no? :roll:
Yo lo que quiero saber es donde la puedo comprar, pero que pueda ir a verla he informarme en varios sitios. :?
Si el corcho blanco es el poliexpan, poz como que prefiero la madera que es mas resistente y pa desmontarlo y montarlo sobre caballetes... :wink:ARC R10 2013 // Hobbywing Justock - Xerun 10.5T // Futaba 4PK
-
16/07/2003, 18:55 #8
- Fecha de Ingreso
- 21 may, 03
- Mensajes
- 236
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
Lo del corcho blanco la verdad que no lo he oído nunca, pero la micro fibra vale 6 Euros m lineal aprox que eso es casi un 1.5 metros cuadrados.
La podéis conseguir en Barcelona y la tiene Alex Rubio delegado de mini z de AECAR. tiene un almacén de tejidos podéis poneros en contacto con él en www.mini-z@jazzfree.com<P>ALBERTO.</P>
<P>Presi del Club Automodelismo Gasteiz&Corro con un Serpent pro, novamega y la 3PJ. Bueno ya ni corro organizo je je je.</P>
<P>Mini z mercedes clk Los locos de los mini z</P>
-
16/07/2003, 19:48 #9
- Fecha de Ingreso
- 26 abr, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,720
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
la que compro santius creo que fue en el leroy merlin
-
17/07/2003, 00:51 #10
- Fecha de Ingreso
- 16 jul, 03
- Mensajes
- 17
- Mentioned
- 0 Post(s)
- Tagged
- 0 Thread(s)
La microfibra, es una doble tela, el la superficie esta una base de poliester microfibra imitación alcantara. Y por la parte de la base es una superficie de viscosa que evita que de arrugue.
La microfibra es normalemnte utilizada para tapizar los sofas más económicos del mercado. Recordad: imitacion alcantara.
Un saludo