1.- AUTOMODELISMO
![]() - Coches de radiocontrol: La disciplina por excelencia dentro del radiocontrol. Es la más extendida, principalmente porque es la más asequible, la que menos conocimientos base para empezar necesita, la que se puede practicar casi en cualquier lugar,... Además como hemos comentado por el hecho de ser modelos a escala, al igual que en el mundo real, los coches son los vehículos mas extendidos, y por ellos los más cercanos a todo tipo de público. dentro de los coches de radiocontrol englobamos diferentes disciplinas, como crawlers, camionetas (short course), vehículos todo terreno (denominados escalas), monster trucks, quads, ... es decir, todos los modelos que comparten una plataforma de coche de radiocontrol, aunque su aspecto exterior pueda ser el de otro modelo (en este caso solo cambia la carrocería), o se adapta una carrocería de autobús por ejemplo. Además las competiciones de coches, suelen ser bastante sencillas de organizar, y por ello, por lo general, son las que mas cerca de casa podrás practicar. |
![]() - Motos a radiocontrol: Las motos de radiocontrol, son de nuevo replicas de las motos de competición de los mundiales de superbikes, motoGp, ... asi como versiones de cross todo terreno. imitan a la perfección too el sistema mecanico de las motos grandes, desde los sistemas de tracción, por cadena o por correa,, hasta los sistemas de suspensión de horquillas delanteras en sus diferentes versiones, o monoamortiguador trasero,... La pega que tienen es que si se paran se caen hacia el costado, como las motos grandes, por lo que se las suele dotar de unos apoyos laterales, que permiten salir desde parado dando gas, y hay sistemas de sujección de la moto en parado para las salidas de carreras, o bien tambien se puede ayudar con la mano, para salir a rodar. El sistema de dirección es otro de los puntos a tener en cuenta, y existen muchos trucos para conseguir hacer que vaya muy suave, que sea mas o menos progresivo,... Sin lugar a dudas los amantes de las dos ruedas encontrarán en esta escala horas y horas de diversión pudiendo imitar a sus idolos Rossi, Lorenzo, Pedrosa,... También esta escala está indicada para hacer bricos y mejoras a las motos. Para aquellos que se decidan por comprar una moto, aqui os dejamos un tutorial de los primeros pasos con una moto Rc |
![]() - Camiones de radiocontrol: en esta categoría consideramos a modelos a escala que cuentan con mecánicas propias de camiones. Decimos esto porque hay coches de r/c a los que se les puede acoplar una carroceria de camión, pero la parte mecánica es de un coche. Por ello es importante tener en cuenta, que en camiones de radiocontrol entran solo los vehículos que están diseñados desde el principio tomando como base un camión real. Normalmente esta escala suele querer imitar los detalles de los camiones reales, como pueden ser luces, intermitentes, bocina, sonidos, ... Algunos de estos pueden venir de serie en el modelo comprado, o bien mediante pequeños bricos conseguir personalizar nuestro camión para hacerlo el rey de las carreteras. Unas llantas cromadas, la parrilla frontal, los escapes, ... pueden ser zonas susceptibles de personalización y de mejora, con el fin de conseguir una replica exacta de nuestro camión favorito. |
![]() - Tanques a radiocontrol: En esta categoría encontramos replicas de carros de combate reales, y como siempre tendremos una amplia gama de productos, desde los mas básicos hasta los mas complejos con una gran cantidad de movimientos, posibilidad de disparo, siendo reproducciones casi exactas del modelo al que representan. Además en el caso de los tanques es muy importante la calidad de componentes de la transmisión, dado que las cadenas pueden sufrir si las usamos en las condiciones de barro, nieve,... que es donde nos gusta ver a estos pequeñines. Igualmente lo divertido de estos modelos es que permiten realizar batallas cuando se juntan varios amigos con los tanques, y de esta manera poder disfrutar de una "guerra mundial" a escala. Ademas, los tanques suelen representar al modelo de tanque real, con lo que se podran encontrar modelos mas rapidos, otros mas estables, con el cañon mas largo, y con diferentes sistemas de movimiento de todos ellos, llegando incluso, a traves de bricos a mover a los soldados que asoman en el tanque. Realmente muy cerca del modelismo estático, pero siempre dando ese punto de dinamismo, que convierte una maqueta en algo espectacular al verlo en acción. |
![]() - Excavadoras a radiocontrol: Las excavadoras rc también son capaces de acercarnos al mundo de las obras, pero a escala. Siendo capaces de nuevo en los modelos mas completos de reproducir todos los movimientos de las palas, con cilindros neumáticos/hidráulicos. Como veréis son capaces de simular reproducir el trabajo de la excavadora real en obras, con movimientos de tierras, cargar camiones, ... De nuevo nos encontramos ante una categoría que busca como primer objetivo su similitud con la realidad, y por supuesto llegan a su máximo esplendor, cuando las colocamos en un entorno apropiado, con tierra o arena en la que poder poner a prueba nuestra destreza y conseguir llenar la pala, transportar la carga, y depositarla en otra zona, como podréis ver en los vídeos del final del artículo. Igualmente esta categoría se presta a poder realizar bricos a nuestro modelo, que pueden consistir en mejoras de prestaciones (contrapesos, velocidad,...), hasta temas estéticos de luces de señalizacion, ... |
En las disciplinas de camiones, tanques y excavadoras, como hemos comentado, se busca mas el parecido con la realidad y la reproducción de los movimientos de la manera mas fidedigna posible. En cambio en la parte de coches, suele primar mas el conseguir unas altas prestaciones (para competición), o conseguir subir por paredes con la máxima inclinación posible (como en los crawlers por ejemplo), dejando un poco de lado la estética exactamente igual al vehículo que imitan. Aunque por supuesto, también existen algunos modelos, o carrocerías, que son replicas casi exactas de modelos reales.
2.- AEROMODELISMO
3.- MODELISMO NAVAL A RADIOCONTROL
![]() - Barcos a radiocontrol: En esta categoría podemos diferenciar dos tipos de barcos, los que son para correr, en cuyo caso la estética se descuida ligeramente, dando mas importancia al motor y a la forma mas adecuada para ganar en velocidad y estabilidad, y por otro lado a los barcos que son como maquetas estáticas, con todos sus detalles cuidados al máximo pero dotados de un sistema de radiocontrol que permite manejarlos a distancia, e incluso interactuar con sus diferentes funciones (bocinas, humo, luces, cañones, ...). en general suele ser recoemndable su uso en lagos, estanques, o rios en los que no haya excesiva corriente, ya que por el tamaño de los mismos, por lo general, no suelen ser adecuados para su uso en el mar o en rios con corriente. Igualmente con el agua de mar habrá que tener especial cuidado en la limpieza posterior al uso debido al salitre que puede estropear los elementos de nuestro barco. |
![]() - Submarinos a radiocontrol: Esta disciplina es espectacular en cuanto a la complejidad del modelo, representando fielmente la realidad, pero queda un poco deslucido en el uso, debido a que su medio natural de uso es el agua, y no precisamente en la superficie, con lo que normalmente no se le puede ver en acción, a no ser que el agus esté cristalina (en una piscina) o se le agreguen cámaras con lo que ya podríamos seguirlo desde tierra. Existen dos variantes en la categoría que serían los submarinos propiamente dichos (de desplazamiento fijo), y por otro lado los sumergibles (denominados de desplazamiento variable o dinámico). También existen diferentes sistemas que permiten al submarino controlar la profundidad, a través de gases a presión, bombas,... Y todo ello deberá ser tratado con la máxima atención con el fin de que funcione correctamente en todo momento y permita la operativa del submarino, sin que se vaya al fondo. Generalmente, y mas cuando se empieza, se suele poner una cuerda o hilo de seguridad enganchado al submarino, con el fin de que si por algún motivo fallase el mecanismo o no supiésemos volver a traer el submarino de vuelta, no lo perdamos, sino que tirando de la cuerda podríamos recuperarlo. |
![]() - Hidrodeslizadores: Este tipo de vehículos nace para vencer la barrera de desplazarse por diferentes tipos de terreno. Son vehículos propulsados por una hélice en la parte trasera del vehículo con una superficie plana inferior en el casco, a veces es un colchón de aire como en los overcrafts, que permite deslizarse sobre diferentes superficies. Lo mas común es que vayan sobre el agua (como las balsas de los pantanos, que por la vegetación flotando, no pueden llevar hélice bajo el agua, ya que se rompería cada poco tiempo o se engancharía en los objetos o vegetación flotante). Por ello en el caso mas conocido del overcraft, su colchón de aire inferior unido a la propulsión por hélice trasera hace que pueda desplazarse por agua, nieve, tierra,... Aunque con una serie de desventajas, como son la maniobrabilidad reducida, dificultan su manejo, ya que hay que anticipar mucho el control del vehículo para conseguir llevarlo por donde queremos. en general puede ser entretenido y recomendable si solemos estar en terreos muy variables como hemos comentado y queremos una solución polivalente. Incluso hay algunos usuarios que se han atrevido a fabricarse su propio hidrodeslizador. |
Si teneis alguna duda de alguno de los terminos expuestos, podeis buscar en la ENCICLOPEDIA DE RADIOCONTROL Rc Wiki, donde ademas viene la traducción español-ingles.
VIDEOS DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS:
En nuestra sección de Videos RC, podéis encontrar vídeos de las diferentes disciplinas del radiocontrol comentadas en este articulo:
VER VIDEOS DIFERENTES CATEGORIAS DEL MUNDO DEL RADIOCONTROL
Y en nuestro canal de youtube podéis ver vídeos relacionados con los coches de radiocontrol:
CANAL Youtube CochesRC TV
-