Saltar al contenido
CochesRC – Coches radiocontrol

HPI Racing

¿Quién no ha soñado alguna vez con controlar su propio coche de carreras? Para muchos aficionados al mundo del radiocontrol, HPI Racing es la marca de referencia que les permite hacer realidad este sueño. Desde su origen, la compañía japonesa se ha convertido en un referente del sector gracias a su amplia gama de modelos, su calidad y su innovación constante.

HPI Racing: La pasión por el radiocontrol

HPI Racing nació en Japón en 1986 de la mano de Tatsuro Watanabe, un apasionado del radiocontrol que decidió fundar su propia compañía para crear coches de carreras con los que pudiera competir y disfrutar. En sus primeros años, HPI Racing se centró en la fabricación de kits de mejora para los modelos de otras marcas, pero pronto empezó a desarrollar sus propios vehículos.

El primer gran éxito de la marca llegó en 1992 con el lanzamiento del HPI RS4, un coche de radiocontrol que destacaba por su velocidad y su maniobrabilidad. El RS4 se convirtió en uno de los modelos más populares de la marca y sentó las bases para el éxito futuro de HPI Racing.

Desde entonces, la compañía ha lanzado al mercado una amplia variedad de modelos que han conquistado el corazón de los aficionados al radiocontrol de todo el mundo. Entre ellos se encuentran coches de carreras, todoterrenos, buggies, monster trucks y muchas otras opciones que permiten a los usuarios elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

Los modelos más populares de HPI Racing

Si hay un modelo que ha marcado la historia de HPI Racing, como hemos comentado, ese es sin duda el RS4. Desde su lanzamiento, este coche de carrerasha ido evolucionando y ha sido objeto de numerosas mejoras y actualizaciones que lo han convertido en uno de los modelos más rápidos y fiables del mercado.

Otro de los modelos más populares de la marca es el HPI Savage, un monster truck que destaca por su robustez y su capacidad para superar obstáculos. Gracias a su potente motor y a sus grandes ruedas, el Savage es capaz de rodar por terrenos complicados sin problemas, convirtiéndose en el modelo favorito de muchos aficionados al off-road. Aqui puedes ver algunos videos que hicimos en CochesRc.com del Savage XS, el hermano pequeño de los Savage, capaz de alcanzar 105 km/h con una lipo 3S, y además ser un coche waterproof::

También lo probamos en la nieve, y grabamos otro video en el que se puede ver que ofrece horas y horas de diversion.

Y por ultimo, también lo probamos en una pista de radiocontrol. Concretamente en un circuito interior de moqueta, donde el agarre era tan alto, y la potencia del coche tan brutal que al acelerar y al frenar a tope, el coche daba una voltereta. Podéis ver en el video unas vueltas al circuito, y no olvidéis, los caballitos son porque montamos en la prueba baterías lipo 3s (aunque para iniciarse se le pueden montar también lipo 2S para que no tenga tanto punch»):

Por encima de este, está el HPI Savage de escala 1/8, denominado HPI Savage XL.

El HPI Baja es otro de los modelos más emblemáticos de HPI Racing. Se trata de un buggy que se ha convertido en todo un referente del sector gracias a su diseño innovador y a su excelente rendimiento en todo tipo de terrenos. El Baja es un modelo muy versátil que se adapta tanto a los circuitos de carreras como a los terrenos más complicados.

Por último, no podemos olvidarnos del Sprint, un coche de radiocontrol que destaca por su velocidad y su maniobrabilidad. Gracias a su diseño aerodinámico y a su potente motor, el Sprint es capaz de alcanzar velocidades impresionantes y de realizar maniobras espectaculares en todo tipo de terrenos.

Curiosidades sobre HPI Racing

Además de sus modelos icónicos, HPI Racing es una marca que cuenta con muchas curiosidades y anécdotas interesantes que la convierten en una de las más especiales del sector.

Por ejemplo, ¿sabías que el fundador de HPI Racing, Tatsuro Watanabe, es un apasionado de las carreras de coches en la vida real? De hecho, Watanabe compite en carreras de coches desde hace décadas y ha sido campeón de Japón en varias ocasiones. Esta pasión por la competición se refleja en los modelos de HPI Racing, que destacan por su rendimiento y su capacidad para alcanzar velocidades impresionantes.

Otra curiosidad sobre HPI Racing es que la compañía cuenta con un equipo de pilotos profesionales que se encargan de probar y mejorar los modelos antes de que salgan al mercado. Estos pilotos son auténticos expertos en el mundo del radiocontrol y trabajan codo con codo con los ingenieros de HPI Racing para conseguir modelos cada vez más rápidos y fiables.

Además, HPI Racing es una marca muy comprometida con la calidad y la innovación. La compañía cuenta con un departamento de investigación y desarrollo en el que trabajan expertos en electrónica, mecánica y diseño para crear modelos que superen las expectativas de los usuarios. Gracias a este enfoque, HPI Racing ha sido capaz de introducir numerosas innovaciones en el sector del radiocontrol, como la transmisión de cuatro ruedas motrices, la suspensión independiente o los motores brushless.

Otro aspecto que destaca de HPI Racing es su compromiso con el medio ambiente. La compañía trabaja con materiales reciclables y utiliza tecnologías que minimizan el impacto ambiental de su producción. Además, HPI Racing fomenta el uso responsable de sus modelos y promueve la práctica del radiocontrol en espacios autorizados y respetando el entorno.

En resumen, HPI Racing es mucho más que una marca de radiocontrol. Es una pasión por la competición, la calidad, la innovación y el respeto por el medio ambiente. Desde su origen en Japón en 1986, HPI Racing se ha consolidado como una de las marcas más influyentes del sector gracias a su amplia gama de modelos, su compromiso con la excelencia y su capacidad para emocionar a los aficionados al radiocontrol de todo el mundo.

Si eres un apasionado del radiocontrol, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer los modelos de HPI Racing y de experimentar la emoción de controlar tu propio coche de carreras. Con HPI Racing, la adrenalina está garantizada.