Como ya habreis visto en algunas noticias, videos de carreras que nos mandan los usuarios y en el foro, la disciplina de RallyRc ha ido creciendo en nuestro pais los ultimos meses.
Y es que se trata de una disciplina económica de mantener, que se puede practicar casi en cualquier sitio, y que por tanto es ideal para los tiempos de crisis. Pues con la inversión es casi exclusivamente el coche RTR y baterías extras para una mayor autonomia, y tendremos suficiente para pasar horas de diversión aseguradas.
Y es que los coches de rally tienen la ventaja de poder rodar sobre asfalto o sobre tierra (eso si, sin muchas piedras) gracias a sus posibilidades de reglajes y variacion de altura del chasis al suelo.
Los chasis usados para esta disciplina suelen ser modelos de touring convertidos, pero hace un tiempo hizo su irrrupcion en el mercado la marca Rally Legends, que con una base similar, han ido perfeccionando el chasis para Rally.
Una de las características de la marca Rally Legends es la calidad de sus carrocerías, ambientadas en los modelos de rally de los años 70 y 80, con todo lujo de detalles estéticos y con las licencias oficiales de las marcas que les permiten ser decoradas exactamente igual que esos míticos coches de rallys como el Fiat 131 abarth, Fiat 124 abarth, lancia delta en sus diferentes versiones, lancia stratos, Ford Escort Rs, …
Review del Rally Legends 124 Abarth de rally rc
Tras esta pequeña introducción vamos a centrarnos en el modelo que ha pasado por nuestras manos, que es el Rally Legends con carrocería Fiat 124 Abarth. Aqui os mostramos algunas fotos de la presentación y unboxing del producto:
Rally legends dispone de diferentes modelos en el mercado, con variaciones técnicas a nivel de chasis, asi como de la emisora que acompaña al pack RTR. Las principales diferencias que hemos encontrado las vamos a ver a continuación, indicando ademas PROS y CONTRAS de cada una para que podais elegir el modelo que mas os cuadre. Lo único es que a veces no se puede elegir cada cosa, sino que en unos kits RTR vendrá de una manera y en otros de otra:
– Hay algunos modelos que incorporan diferenciales de bolas regulables desde el exterior, mientras que otros disponen de diferenciales de engranajes cónicos (Satelites y planetarios). Ventajas de los diferenciales de bolas: Se pueden regular de manera muy sencilla, pero requieren mas mantenimiento que los de engranajes. Recomendación Cochesrc: empate: cada uno elegirá el que mas le guste
– En el chasis también encontramos diferencias, con algunos modelos que tienen agujeros en la parte inferior para ventilación, y otros con la bañera completamente cerrada. El que tiene agujeros es recomendable para epocas de verano o lugares calidos (ayuda bastante en la refrigeracion), y en lugares con muchas piedras puede ser mejor el cerrado para que no entren piedras (aunque en el cerrado todo lo que entra se queda, y en el otro sale por la parte inferior. Recomendación Cochesrc: el chasis con agujeros, haciendole un pequeño brico segun la ocasion (tapando los agujeros con malla de mosquitera cuando vayamos a andar con piedras (no las dejara entrar, pero si entrara el aire para refrigerar)
– La emisora: algunos kits RTR incorporan la emisora digital con gran numero de ajustes (se diferencia en que lleva una pantalla), mientras que otros incorporan una emisora mas sencilla (una roja con ajustes mas limitados). Recomendación Cochesrc: La emisora digital por el mayor numero de ajustes disponibles.
Fiat 124 abarth
El modelo que hemos probado venia con: Diferenciales de engranajes, chasis cerrado y emisora sencilla (no digital), y la carrocería del Fiat 124 Abarth en roja, con todos los faros, manillas de puertas, y pegatinas replica del modelo original.
El coche incorpora rodamientos en sus puntos de giro, y el hueco para la electronica es perfecto, entrando el motor, variador, servo y receptor en un lado, dejando el otro para albergar baterias NiMh o Lipo sin hacer bricos. Lo que si que recomendamos es proteger el receptor metiendolo dentro de un globo, dado el tipo de terrenos (polvo,…) por el que se va a mover el coche. Tambien se puede meter en una pequeña cajita haciendo un poco de brico. La cosa es tratar de protegerlo de polvo, humedad,… para evitar problemas.
Todas las versiones disponen de amortiguadores de aceite, con muelles y precargas, como es habitual en los coches PRO. además disponen de bastantes regulaciones como caídas y convergencias, asi como los downstops, punto importante en estos coches para tener un buen comportamiento.

Los plásticos son de una calidad aceptable, dado el nivel de precios en que se mueven estos coches, y por encima de sus competidores en el mismo escalón de precios, aunque acostumbrados a los coches de competición, se nota la diferencia de plásticos sobre todo a la hora de apretar tornillos, momento en el que tendremos que tener cuidado para no pasar la rosca del plástico por apretar en exceso.
Lo demás todo funciona a la perfección, teniendo una suavidad increible para ser un coche RTR, tanto en suspensiones, como en el sistema de dirección, que incorpora un sistema preciso, que se agradece al conducirlo.

La prueba sobre el terreno del rally legends
Buscamos un terreno difícil, lleno de piedras, tierra, polvo. Ponemos el coche en el suelo, y a rodar!!!! Probamos también con una electrónica brushless (con motor 13,5T), y vemos que ya con la versión de serie corre mucho, y con la brushless hay que tener muy buenas manos para llevarlo por donde queremos sin tener que limitar su potencia.
Consejo: Primero usarlo con el motor de serie, que para la mayoría de gente tendrá potencia mas que de sobra, e incluso será difícil de llevar hasta cogerle el truco. y cuando lo tengáis muy controlado, podéis plantearos el meterle un motor brushless, aunque pocos serán capaces de mejorar los tiempos en tramos revirados de tierra, y quizás se notara algo mas si rodáis en asfalto, donde si podréis notar la potencia extra del motor.
Respecto a las primeras impresiones en la pista, la verdad es que las ruedas agarran muchisimo en el dificil terreno que podeis ver en el video, y la suspension actua a la perfeccion (recordemos que esta completamente de seria, sin tocar ni ajustar nada).
Al de poco tiempo de andar se sale un tirante trasero, y vemos que el anclaje en la mangueta esta un poco dado de si (rosca del plastico pasada (suponemos que en el montaje del coche), y lo cambiamos al otro agujero de la mangueta, para probar y a partir de aqui ya todo perfecto.
A lo largo de la prueba se salio uno de los embellecedores de una llanta trasera (es solo volver a pegar el plastico embellecedor sobre la llanta).
Y todo lo demas ha aguantado perfectamente. Tambien notamos en el tema de la zona del motor/corona, que podria ser recoemndable un brico para rigidizar esa zona cuando vayamos a usar el coche en terrenos extremos como el del video, atornillando un par de plaquitas de aluminio por ejemplo.
Y sin mas, os dejamos con la prueba del coche. Como veréis no nos hemos cortado en darle caña, con saltos, vuelcos, golpes,… En el siguiente video:
Como piezas opcionales, tenemos muchas opciones de aluminio, cardans, dados de aluminio para anchar los ejes, una carcasa protectora de plastico (para proteger de la suciedad toda la parte interior del coche), amortiguadores extra largos para rallys de tierra, … Para poder configurarse el coche a medida.